Incluso menos. O, por otro lado, ¿pensabas que necesitabas ser rico o tener miles de euros para empezar?
Pues nada que ver, puedes empezar con muy poco e ir aprendiendo qué es.
Un bitcoin se divide en cien millones de partes, conocidas como satoshis.
Esto es como los céntimos del euro por ejemplo, 100 céntimos equivalen a 1 €. Es una manera de dividir las monedas de manera sencilla.
En bitcoin, como solo vamos a tener 21 millones y no va a dar para toda la población mundial, en vez de dividir en 100 partes como los euros o dólares, se dividió en 100 millones, a lo bestia.
¿Qué quiere decir esto? Que podemos comprar 1 céntimo de euro de bitcoin si queremos.
Incluso menos.
Así que podemos empezar invirtiendo muy poco, no requiere de cifras altas.
Tengo muchos conocidos que han empezado con 50 € por ejemplo. Les digo dónde comprar esos 50 € y en menos de 10 minutos ya los tienen.
Mucha gente con la que hablo de bitcoin no dan el paso porque piensan que hay que meter mucho dinero de entrada o si no, no sale a cuenta.
A estas personas, en el momento que les digo la estrategia del DCA cómo funciona, les cambia la cara.
Me dicen:
"Así claro que puedo invertir, es muy poco"
Antes de seguir hagamos un matiz, la mayoría ve bitcoin como una inversión. Yo lo veo más como un ahorro. Por lo tanto, puedes sustituir donde digo invertir/comprar por ahorrar y el sentido es el mismo.
Te estarás preguntando qué es eso del DCA, pues vas a ver que, como la mayoría de las cosas de economía, tiene un nombre muy raro, pero luego resulta que es la cosa más sencilla del mundo.
Es el acrónimo de Dollar Cost Average, que lo mismo, seguirá sin decirte nada y sin enterarte de nada.
Es normal, no te preocupes. A continuación te voy a explicar que es.
Es una estrategia de compra que te hace vivir muy tranquilo. Compras bitcoin y duermes tranquilamente.
Ahora que te le voy a explicar, seguramente digas... pero que ¡¡fácil!! Pues recuerda que se llama DCA.
La estrategia se basa en comprar cada semana, mes, día, la misma cantidad. Por ejemplo, comprar 15 € todos los lunes a las 11 de la mañana. Ya está, así de fácil.
Por muy sencilla que parezca, esta estrategia es la mejor para bitcoin.
En muchos exchanges tienen la opción de hacerlo en automático. Por ejemplo, en Bit2me tiene una opción que se llama compra recurrente.
Solo con activar esa casilla y poner la cantidad que quieres comprar, te hace una compra todas las semanas de esa cantidad.
Esta estrategia funciona porque vas haciendo una media en las compras que haces.
Puedes comprar muy barato y comprar muy caro, pero cuanto más tiempo pase, más media tienes y más probable de que ganes dinero en un mercado como el del bitcoin que tiende a subir.
Cuanto más tiempo hagas esta estrategia, mejor. Lo mínimo viene a ser unos 4 años, así que no pongas una cifra muy alta que luego el día de mañana no puedas mantener.
Es mejor empezar por muy poco que empezar por mucho y tener que bajar la cifra.
En Bit2me el mínimo para comprar bitcoin es 15 €, puedes poner la compra de esa cantidad y seguramente no te cause ningún problema.
Es dejar de tomar 4 cervezas a la semana o una cena.
Yo lo veo como una hucha donde voy metiendo dinero y en el futuro ya veré cuánto tengo, sin prisa.
Hasta el 2032 no pretendo romperla, así que no me preocupa el precio de bitcoin, no miro si sube o baja.
Únicamente miro conseguir el máximo número de satoshis para ese día.
Así que yo tengo puesta una orden en automático en Bit2me y todas las semanas compro una cantidad fija. Algo que si se va a 0 € el precio de bitcoin, mi vida seguiría siendo la misma.
Pero que si sube el precio, me ayudaría muchísimo.
Ya sabes que puedes empezar invirtiendo 15 € a la semana en bitcoin, no esperes. Empieza cuanto antes.
Lo más difícil es dar el primer paso.
Es mucho más complicado pasar de invertir 0 € al mes a invertir 60 € que pasar de 60 € a 200 €.
¿Quieres saber si bitcoin es para ti? Pues aquí te dejo una guía con las 7 señales que confirman si estás listo para comprar bitcoin.
Quiero la guía (https://bitconia.es/newsletter-de-bitcoin/)
Un saludo.
Omar López
Protector de Bitconia